Ser un piloto es cuestión de experiencia.
Normalmente la palabra motociclista y seguridad vial nunca van de la mano, a pesar de que algunos se esfuerzan por demostrar lo contrario. Andar en moto tiene muchos significados entre los cuales podemos encontrar divertido, placentero, libre entre otros, conservando siempre los límites, los cuales si se sobrepasan pueden traer consecuencias fatales no solo para el que conduce, sino también para los demás.
Sin importar tu edad y lo que creas que eres capaz de lograr sobre una motocicleta, no existe un control absoluto sobre este medio de transporte, pues el tráfico siempre está en constante fluidez, por lo cual a veces reacciona de forma inesperada.
fuente: http://goo.gl/wa1iSc
La experiencia más traumática a la que se puede enfrentar un conductor es a su propia autoconfianza. Tener en su cabeza, que aunque conduzca bien y que tiene el control de todo es el peor error que puede cometer, pues haciendo un análisis, como dice el dicho, seguro mato a confianza, pues aquel que se cree el mejor nadador y es indiferente al peligro puede perecer en el agua, es lo mismo en la carretera, ser indiferente a los demás vehículos y al resto de factores con los que nos topamos en el camino, desemboca tarde o temprano en alguna situación fatal.
Indiferente de poseer experiencia, de saber conducir muy bien, de tener cursos de conducción aprobados, millones de kilómetros recorridos y tener la pericia para prever las maniobras de los demás conductores, son factores que por el contrario, nos deben de dar la capacidad para ser más prudentes y de esta manera tener un mayor margen de reacción, ante cualquier situación de peligro que se nos presente en el camino.
Cuando vayamos en la vía, siempre observemos y analicemos nuestro entorno, estemos alerta a aquellas situaciones en las que el peligro es inminente: calles con alta congestión, cruces sin visibilidad, curvas cerradas, entre otras. Si está ante alguno de estos peligros, tenga una actitud preventiva y alerta, y en el mejor de los casos procure tomar rutas alternativas, apele siempre a su experiencia y conocimiento al volante.
Fuente: http://blog.tutallermecanico.com/