Encuentre aquí las tarifas que serán aplicadas a las infracciones de tránsito en el año 2019
Debido al aumento del salario mínimo legal el cual se ubicó en un 6% las multas de tránsito para el 2019 subieron su valor. Es importante que usted pueda conocer las sanciones y faltas a las se puede enfrentar según el código nacional de tránsito.
Acá, presentamos las multas y sanciones más comunes:
- Conducir sin Revisión técnico mecánica.
Cuando circula con su carro o moto con la revisión tecnomecánica vencida puede ser sujeto a una sanción de tránsito. La multa está estipulada en un valor equivalente a 15 salarios mínimos vigentes es decir para este momento 414.058,00 pesos.
Según lo que dice la ley 1383 la sanción es para el conductor o propietario del vehículo por tener su revisión tecnomecánica vencida. También puede ser sujeto a la sanción si el vehículo está en malas condiciones mecánicas o de emisión de gases contaminantes, Aun si tiene la revisión tecnomecánica al día.
Y no olvide que su vehículo será inmovilizado y enviado a un parqueadero, allí permanecerá hasta que usted se ponga a derecho con la ley. Recuerde que el parqueadero y la grúa que lo traslada también la tendrán que pagar.
- Pasar un semáforo en rojo.
Cuando comete la infracción de no detenerse en un semáforo con luz roja o amarilla, o cuando el semáforo está intermitente en rojo, o al igual que pasarse una señal de PARE, será candidato a ganarse una multa de 828.116,00 pesos.
- Soat vencido.
La ley ordena mantener un seguro obligatorio de accidentes de tránsito (SOAT) el no portar este seguro le puede causar una multa de 781.242,00 a 828.116,00 Pesos
- Conducir usando el celular.
Cuando conduce no debe utilizar sistemas móviles de comunicación o electrónicos tales como celulares, tablet, iPod, etc. Hacerlo y ser descubierto por las autoridades de tránsito le ocasionará una sanción equivalente a 414.058,00 pesos.
- Conducir en estado de embriaguez.
La irresponsabilidad de conducir un vehículo en estado de embriaguez le puede generar un gran gasto en multas y sanciones, la ley 1696 que fue implementada en el año 2013 contempla sanciones como:
- Con grado de alcohol (0) cero de 20-39 y ser primera vez 2.343.690,00 Pesos.
- Grado de alcohol (2) dos de 100-149 tendrá que pagar 9.374.760,00
- Grado de alcohol (3) tres de 150 o más 18.749.520,00 Pesos.
- Conducir en Pico y Placa.
En este año 2019 la multa por no respetar y conducir en pico y placa quedó establecida en un valor de 414.058,00 pesos, más la inmovilización del carro o moto. En este caso existe algunas excepciones, y algunas ciudades tienen concesiones especiales para circular. Por ejemplo en Cali el consejo aprobó la tasa por congestión que es un cobro para que pueda circular en pico y placa.
- No utilizar el cinturón de seguridad.
El cinturón de seguridad es un implemento que según estudios realizados ha salvado más vidas en el mundo entero. Por esta razón es de uso obligatorio para el conductor, el pasajero de adelante y las personas que viajan atrás del vehículo.
No tener el cinturón de seguridad puesto puede causarle una sanción de 414.0578,00 Pesos.
Esto aplica para todo tipo de vehículo como:
- Carros
- Motocarros
- Camiones
- Tracto mulas
- Y otros vehículos de carga.
Respete las leyes de tránsito y evite ser sancionado con multas y otras sanciones que le harán pasar un mal rato además de afectar su economía.
En Bogotá existe uno de los mejores CDA de Colombia, con 4 sedes y los mejores técnicos y personal de servicio, además de tener los equipos de vanguardia tecnológica que le brindaran una experiencia inolvidable al realizar su revisión tecnomecánica.
Este CDA no es otro que Diagnostiya el mejor CDA de Bogotá con sus cuatro sedes ubicadas en:
- SEDE CALLE 13 # 43 – 02 PUENTE ARANDA
- SEDE 80 CARRERA 73A # 77A-62 – AV. BOYACÁ CON CALLE 80
- SEDE – CALLE 175 # 22-13 – SÓTANO DEL ÉXITO 170
- SEDE – CENTRO EMPRESARIAL CELTA BODEGA 28
Entrada Autopista Medellín KM 7 y por la vía Argentina