Los mantenimientos y reparaciones son eventos que como conductores debemos lidiar más frecuentemente de lo que desearíamos. Tener un mecánico de confianza puede ser una gran ventaja si sabes comunicarte efectivamente con él y los dos hablan en el mismo idioma.

Para evitar que algún mecánico se aproveche de ti y te cobre más de la cuenta, te enseñamos lo que debes hacer para crear una buena relación con tu mecánico de confianza y poder transitar con la seguridad de que todo está bien.

Estos son algunos tips para que la comunicación con tu mecánico sea efectiva:

  1. Conoce tu vehículo: Tomate el tiempo de leer y conocer el manual de tu vehículo, de este modo podrás saber cómo funciona tu carro y cuáles son las especificaciones del mismo.
  2. Describe detalladamente el problema: Ten en cuenta los detalles del problema a la hora de comunicárselo a tu mecánico, por ejemplo si le dices que el carro produce cierto sonido incomodo al realizar determinada maniobra será más fácil para él encontrar la raíz del problema que si le dices simplemente que produce ruidos extraños.
  3. Pide que te explique: Una vez el mecánico identifique el lugar y la gravedad del problema, pídele que te muestre la avería para que logres entender la complejidad de esta. Si resulta peligroso acercarte mucho a la zona afectada, pídele que plasme el esquema en una hoja para lograr comprenderlo.
  4. Lleva un registro del mantenimiento: Llevar un registro de las reparaciones y las fechas de mantenimiento que les haz realizado a tu carro, te será útil para saber en qué está fallando tu vehículo y cuales partes necesitan especial atención tanto de tu parte como de parte del mecánico.
×