Si quieres ahorrar algo de dinero y lavar tu moto en casa por ti mismo, te traemos unos sencillos trucos para dejarla totalmente limpia y cuidar la pintura.
Para lavar la moto necesitarás los siguientes materiales: Jabón líquido para loza, esponja, trapos limpios, papel de cocina, balde, brocha, desengrasante, aceite para engrasar cadenas y agua.
Lea también: Tips para lavar la moto en casa
Una vez tengas listos los materiales necesarios, ubica la moto en un lugar con suficiente espacio para poderla lavar completamente y recuerda que debe estar apagada y fría.
- Limpia primero las zonas con mayor suciedad: Limpia las zonas que tengan mayor suciedad con la brocha y el líquido desengrasante, en especial las llantas.
- Enjuaga toda la moto: Si tienes una manguera será mucho más sencillo mojar toda la superficie, si no la tienes utiliza un balde lleno de agua para eliminar la capa de polvo o barro adherida a las partes de la moto.
- Hora de usar la esponja: Enjabona cada parte de la motocicleta con la esponja y el jabón neutro. Para este paso ten un balde con agua tibia a mano para remojar la esponja las veces que sea necesario hasta cubrir totalmente la moto con el jabón.
- Quita el jabón para evitar que se formen manchas: Puedes ir quitando el jabón para evitar que se seque sobre la pintura y produzca manchas en esta, trata la cúpula con especial cuidado para evitar que se raye.
- Seca toda la pintura: Asegúrate de no dejar espacios con jabón o agua, si la moto está muy mojada sécala con un trapo limpio. Para darle más brillo pasa una toalla de papel de cocina con mucha suavidad.
- Engrasa la cadena: Finalmente, no olvides engrasar la cadena y poner los líquidos necesarios para que todo funcione a la perfección. Para evitar ensuciar la rueda al engrasar la cadena, pon un poco de papel periódico para cubrir la llanta y evitar que caigan salpicaduras sobre ella.