Sabemos que para toda actividad riesgosa hay una edad mínima permitida que debe tener un menor para garantizar sus derechos y su seguridad, en el caso de los pasajeros de motocicleta la edad mínima para poder movilizarse en estos vehículos como acompañantes está alrededor de los 13 años cuando el niño desarrolla las habilidades básicas para mantenerse quieto y bien sujetado al conductor.

Para que llevar niños en la moto acompañantes no se convierta en un dolor de cabeza para el conductor y el viaje se realice de forma responsable y cuidadosa.

Ten en cuenta los siguientes consejos que te serán muy útiles a la hora de llevar niños en la moto:

 

  • Cumplir las normas de tránsito: El niño debe tener al menos 13 años, ubicarse correctamente ocupando su espacio en la motociclista y llevar el equipo de protección completo de su talla.
  • Aditamentos: Por su estatura es posible que un gran porcentaje de los niños no alcance a colocar sus pies sobre el reposapiés, por lo cual en el mercado puedes encontrar sillas infantiles adaptables para motocicletas o prolongadores para poder descansar los pies brindando seguridad y comodidad al pequeño acompañante.
  • Posición adecuada: El pasajero siempre debe ir en la parte trasera de la moto, ocupando su puesto y siguiendo las normas de tránsito. Un menor no debe por ningún motivo ir sentado frente al piloto, tampoco de pie ni en los brazos de terceros.
  • Conducir tranquilamente: La mejor forma de conducir es tener una actitud preventiva que te ayude a anticiparte a lo que podría suceder más adelante y por supuesto cuando se transita con un menor como acompañante esta actitud debe tomarse muy en cuenta. Ir con prisa no es una excusa válida para cometer imprudencias, debemos tener en cuenta que un niño no tiene la fuerza suficiente para sujetarse cuando se realizan movimientos bruscos o repentinos.

 

 

×