Viajar en grupo es una experiencia imperdible para quienes disfrutamos rodar en nuestra motocicleta y descubrir lugares increíbles acompañados de las personas que nos hacen disfrutar la vida.
Para garantizar la seguridad del grupo y realizar un viaje organizado con tus amigos moteros, ten en cuenta los siguientes factores:
- Distribución en la carretera: Aunque no es lo mismo rodar en un grupo con 5 personas que en uno con 20, en ambos casos es importante guardar una buena posición sobre la vía donde uno de los moteros vaya en la parte de adelante guiando al grupo y los demás se acomoden detrás de el con suficiente espacio para maniobrar con facilidad.
En grupos pequeños los amigos moteros pueden adelantar al guía y esperarlo al final del tramo para volver a su posición, pero en grupos grandes lo mejor es no adelantar y que un motociclista experimentado se ubique al final del grupo.
- Tanque lleno: Aunque no todas las motos tendrán la misma capacidad para cargar combustible, es importante iniciar la travesía llenando todos los tanques y asegurarse de que todos los moteros conozcan tanto la ruta como las estaciones de servicio sobre esta para llenar el tanque cuando sea necesario.
- Distancia de seguridad: Aunque se viaje en grupo es claro que debe guardarse distancia de seguridad entre las motocicletas para evitar accidentes por rodar demasiado cerca, además es importante mencionar que el grupo debe transitar por las curvas en fila india respetando la distancia de seguridad uno con otro.
- Paradas clave: Cuando sea necesario parar es importante encontrar el lugar adecuado, es decir donde las señales de tránsito lo permitan. Lo recomendado es emprender la marcha una vez haya llegado el ultimo motero.
Ten en cuenta que las rectas son espacios propicios para reagruparse, bajando un poco la velocidad especialmente cuando no veas a tus compañeros por el retrovisor.