Cuando pensamos en tomar nuestra moto y salir a recorrer la ciudad o ir un poco más lejos de nuestros destinos habituales, solemos crearnos una imagen mental bastante agradable donde el sol ilumina la carretera, los colores vibrantes nos inunda la vista y el aire refrescante nos golpea de frente. Pocas veces imaginamos un paseo en motocicleta donde la luna sea la que nos ilumine y el paisaje nocturno sea nuestro compañero de viaje.

Muchos motociclistas consideran que Viajar en moto de noche puede ser una actividad peligrosa, pero en realidad aunque si existen ciertos peligros basta con tomar un par de precauciones para disfrutar de la experiencia.

Para Viajar en moto de noche, ten en cuenta los siguientes factores:

  • Mejorar la visibilidad: Claramente en condiciones de baja iluminación el peligro de no ser vistos por otros vehículos incrementa, razón por la cual es necesario tomar medidas para mejorar nuestra visibilidad en la carretera. Encender las luces de la moto, usar el traje reflectivo adecuado y mantener la matrícula limpia es clave para mejorar la visibilidad.
  • Bajar la velocidad: Aunque tengas mucha experiencia conduciendo o recorras la misma vía con frecuencia hay obstáculos que pueden aparecer en cualquier momento frente a ti y aunque de día puede ser fácil identificarlos, de noche no suele ser sencillo. Al conducir de noche la velocidad debe ser menor a la que circulas durante el día.
  • Cuidado con las luces de otros vehículos: Si notas que un vehículo con el que vas a topar de frente lleva luces altas y éstas afectan tu visión, lo recomendable es no mirar de frente, desviar la mirada un poco a la derecha y guiarse por la línea blanca del suelo mientras el vehículo pasa por tu lado.

 

Todas las maniobras que pienses hacer en la vía, deben ser avisadas con mayor antelación para que los demás vehículos tengan suficiente tiempo de reacción y distancia para detenerse en caso de ser necesario.

×