DIAGNOSTIYA

Causas Comunes de Rechazo en la Revisión Técnico-Mecánica (RTM) en Bogotá

La Revisión Técnico-Mecánica (RTM) es un proceso fundamental para garantizar que los vehículos en Bogotá y el resto de Colombia circulen de manera segura y cumpliendo con las normativas ambientales. Sin embargo, no todos los vehículos pasan esta revisión sin inconvenientes. Existen varias razones por las cuales un vehículo puede ser rechazado durante la RTM. A continuación, te contamos las causas más comunes de rechazo y cómo evitar que tu vehículo no pase la revisión.

1. Problemas con los frenos

Uno de los elementos más críticos de la seguridad vial son los frenos. Durante la revisión, se verifica su eficacia, y si el sistema no responde correctamente, el vehículo no pasará la RTM. Algunas fallas comunes incluyen:

  • Discos o tambores de freno desgastados.
  • Fugas de líquido de frenos.
  • Pastillas de freno gastadas.

2. Luces en mal estado

Las luces del vehículo (delanteras, traseras, intermitentes y luces de freno) deben funcionar correctamente. La RTM incluye una inspección rigurosa de todos los sistemas de iluminación del vehículo. Cualquier bombillo fundido o sistema de luces defectuoso resultará en un rechazo.

3. Contaminación por emisiones

La revisión de las emisiones contaminantes es otro aspecto fundamental de la RTM. Los vehículos deben cumplir con los límites establecidos para la emisión de gases contaminantes. Si un vehículo supera estos límites, será rechazado hasta que se realicen las reparaciones necesarias, como la limpieza o sustitución de los sistemas de escape.

4. Estado de los neumáticos

Los neumáticos son esenciales para la seguridad del vehículo, y su estado es chequeado minuciosamente. Las causas comunes de rechazo incluyen:

  • Neumáticos desgastados (baja profundidad del dibujo).
  • Neumáticos con cortes o daños visibles.
  • Diferentes tamaños de neumáticos entre el eje delantero y trasero.

5. Sistema de suspensión defectuoso

Un sistema de suspensión en mal estado afecta directamente la estabilidad del vehículo. Los amortiguadores y otros componentes del sistema de suspensión deben estar en buen estado para asegurar que el vehículo sea seguro de conducir, especialmente en carreteras irregulares.

6. Cinturones de seguridad no funcionales

La funcionalidad de los cinturones de seguridad es otro aspecto evaluado durante la RTM. Si algún cinturón de seguridad está defectuoso o no se puede usar correctamente, el vehículo no pasará la inspección.

7. Estructura del vehículo deteriorada

La carrocería y chasis del vehículo también deben estar en condiciones adecuadas. Cualquier daño estructural grave o corrosión que afecte la integridad del vehículo puede llevar a un rechazo en la RTM.

8. Fugas de aceite o líquidos

El vehículo no debe tener fugas de líquidos como aceite, refrigerante o líquido de frenos. Estas fugas no solo son un riesgo para el vehículo, sino que también son perjudiciales para el medio ambiente.

9. Sistema de dirección defectuoso

El sistema de dirección debe funcionar correctamente para garantizar que el conductor pueda controlar el vehículo de manera segura. Cualquier problema en el sistema de dirección, como juegos en el volante o problemas en la caja de dirección, puede resultar en un rechazo.

10. Deficiencias en los vidrios y espejos

Los vidrios y espejos del vehículo deben estar en buenas condiciones y libres de grietas o daños que puedan afectar la visibilidad del conductor. Además, deben cumplir con las normativas de tamaño y visibilidad.


¿Cómo evitar el rechazo en la RTM?

La clave para evitar un rechazo en la Revisión Técnico-Mecánica es realizar un mantenimiento preventivo regular en tu vehículo. Verifica periódicamente los sistemas de frenos, luces, suspensión, emisiones y neumáticos. Si tienes dudas sobre el estado de tu vehículo, es recomendable llevarlo a un taller especializado antes de realizar la RTM.

Si necesitas realizar la Revisión Técnico-Mecánica de tu vehículo en Bogotá, Diagnostiyá es una excelente opción. Con múltiples sedes en la ciudad y un servicio especializado, puedes realizar la revisión de manera rápida y eficiente. No olvides que cumplir con la RTM no solo es importante para evitar sanciones, sino para asegurar tu seguridad y la de los demás conductores en las vías.

¡No pongas en riesgo tu seguridad! Agenda tu cita para la RTM con Diagnostiyá y asegúrate de que tu vehículo esté en óptimas condiciones para circular. Visita su sitio web oficial y conoce más sobre sus servicios.

Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn