¿Cómo interpretar los resultados de una Revisión Técnico Mecánica (RTM)?

Interpretar correctamente los resultados de una Revisión Técnico Mecánica (RTM) es fundamental para conocer el estado real de tu vehículo y garantizar tanto tu seguridad como el cumplimiento de la normativa vigente. En DiagnostiYÁ, te entregamos un informe detallado en el que podrás identificar claramente qué componentes han sido aprobados, rechazados o requieren atención.

Aspectos a considerar

Informe del vehículo: En los Centros de Diagnóstico Automotor (CDA) de DiagnostiYÁ, te proporcionamos un informe completo donde se evalúa cuidadosamente el estado general de tu vehículo.

Posibles fallas: Durante la RTM, nuestros técnicos inspeccionan minuciosamente cada sistema para detectar cualquier falla o defecto que pueda afectar el funcionamiento o la seguridad.

Niveles de emisiones: Verificamos que los niveles de emisiones estén dentro de los límites permitidos por la normativa ambiental, comprobando el correcto funcionamiento del sistema de escape y el motor.

Recomendaciones: El informe puede incluir sugerencias para reparar o reemplazar componentes que, aunque aún no representan una falla grave, podrían convertirse en un problema si no se atienden a tiempo.

Resolución de dudas: Si tienes preguntas sobre los resultados, nuestro equipo técnico en DiagnostiYÁ está disponible para aclararlas y ayudarte a entender qué acciones tomar.

Clasificación de los Resultados

Aprobado: El componente cumple con los estándares establecidos y no presenta fallas.

Condicional: El componente funciona, pero requiere atención o mantenimiento en el corto plazo.

Rechazado: El componente no cumple con los requisitos de seguridad o funcionamiento y debe ser reparado antes de que el vehículo pueda circular legalmente.

Secciones Comunes del Informe

Sistema de frenos: Se inspeccionan frenos de emergencia y servicio, además del estado de pastillas y discos. Un mal funcionamiento aquí representa un riesgo directo para tu seguridad.

Luces y señales: Se revisan todas las luces para asegurar que funcionen correctamente. Luces defectuosas pueden resultar en un rechazo y sanciones.

Emisiones de gases: Este aspecto es crítico. Niveles elevados de contaminación pueden indicar fallas en el sistema de escape o el motor.

Neumáticos: Se revisa la profundidad del dibujo y su estado general. Neumáticos desgastados comprometen la seguridad y deben ser reemplazados si no cumplen con la normativa.

Suspensión y dirección: Se inspeccionan amortiguadores, muelles y otros elementos que afectan la estabilidad y maniobrabilidad del vehículo.

Fugas y estado del motor: Se verifica la ausencia de fugas de aceite, líquido de frenos o refrigerante, y se evalúa el estado general del motor.

Resultados específicos y su significado

Fallo en la alineación de ruedas: Requiere corrección para evitar desgaste irregular y mejorar la estabilidad.

Frenos con desgaste avanzado: Es necesario reemplazar pastillas o discos para asegurar una frenada efectiva.

Fuga en el sistema de escape: Afecta las emisiones, el rendimiento del motor y puede ser peligrosa si los gases ingresan al habitáculo.

Luces intermitentes defectuosas: Deben ser reparadas para cumplir con las normas de tránsito.

Emisiones fuera de los límites: Indican fallas en el motor, el sistema de emisiones o el catalizador, y deben ser corregidas para cumplir con la normativa ambiental.

¿Qué hacer si tu vehículo no aprueba la RTM?

Lleva el vehículo a un mecánico: Si hay fallos graves, repara los problemas antes de solicitar una nueva revisión.

Verifica las reparaciones: Asegúrate de que se utilicen repuestos adecuados y que el trabajo sea de calidad.

Vuelve a la inspección: Una vez solucionadas las fallas, regresa a los Centros de Diagnóstico Automotor (CDA) de DiagnostiYÁ para realizar la nueva, Revisión Técnico Mecánica (RTM) y asegurarte de que tu vehículo cumple con las normas del Ministerio de Transporte.

Interpretar correctamente los resultados de la Revisión Técnico Mecánica te permite mantener tu vehículo en óptimas condiciones y prevenir riesgos. En DiagnostiYÁ, estamos comprometidos con tu seguridad y con ofrecerte un servicio rápido, confiable y de calidad.

En DiagnostiYÁ estamos cerca de ti! Contamos con 4 sedes en Bogotá D.C. y una más en la sabana para brindarte el mejor servicio, donde lo necesites.

Calle 13

Calle 80

Calle 170

Carvajal

Celta

 

Recuerda: ¡Tu prioridad es nuestra seguridad!

¡Estamos aquí para ayudarte!

Aparta tu cupo ahora:

• Teléfono: 322 962 2447

• Correo electrónico: servicioalcliente@diagnostiya.com

• WhatsApp: Haz clic aquí para chatear

Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn