DIAGNOSTIYA

Diferencias entre Usar Agua y Líquido Refrigerante en el Carro

revision tecnico mecanica tecnomecanica

Usar Agua y Líquido Refrigerante es una pregunta que todo el mundo se hace, el sistema de enfriamiento de un carro es vital para mantener el motor en óptimas condiciones, evitar sobrecalentamientos y alargar su vida útil. Aunque el agua puede parecer una opción sencilla y económica, el líquido refrigerante está diseñado específicamente para cumplir funciones que el agua no puede realizar adecuadamente. A continuación, analizamos las principales diferencias y lo que debes tener en cuenta para cuidar tu vehículo en Bogotá.


1. Capacidad de Enfriamiento y Anticongelante

  • Agua: Aunque el agua puede absorber calor de manera eficiente, su rango de temperatura es limitado. A bajas temperaturas, se congela, y a altas, hierve, lo que puede generar daños graves en el sistema de enfriamiento.
  • Líquido refrigerante: Está formulado con propiedades anticongelantes y antiebullición, lo que permite que funcione correctamente en un rango de temperaturas mucho más amplio. Esto es crucial en climas extremos, aunque en Bogotá el rango térmico es más estable.

2. Protección contra la Corrosión

  • Agua: Puede ser corrosiva para los componentes metálicos del motor, especialmente si contiene minerales o impurezas que aceleran el desgaste de radiadores, bombas y mangueras.
  • Líquido refrigerante: Incluye aditivos que previenen la corrosión y la formación de óxido, protegiendo el sistema de enfriamiento a largo plazo.

3. Lubricación de Componentes Internos

  • Agua: No tiene propiedades lubricantes, lo que significa que no puede proteger componentes como la bomba de agua o las juntas del sistema de enfriamiento.
  • Líquido refrigerante: Contiene agentes lubricantes que reducen el desgaste y prolongan la vida útil de las partes móviles del sistema.

4. Prevención de Sedimentos y Bloqueos

  • Agua: El agua de grifo puede contener minerales que se depositan con el tiempo, formando sedimentos que bloquean los conductos del sistema.
  • Líquido refrigerante: Está diseñado para evitar depósitos y mantener el flujo constante en todo el sistema.

5. Costos a Largo Plazo de Usar Agua y Líquido Refrigerante

  • Agua: Aunque inicialmente es más económica, su uso puede generar reparaciones costosas debido a daños en el sistema de enfriamiento y el motor.
  • Líquido refrigerante: Tiene un costo inicial más alto, pero reduce significativamente el riesgo de daños graves, lo que se traduce en un ahorro a largo plazo.

¿Cuál es la Mejor Opción Usar Agua y Líquido Refrigerante?

El líquido refrigerante es, sin duda, la mejor opción para garantizar el buen funcionamiento del sistema de enfriamiento de tu vehículo. Aunque el agua puede ser una solución temporal en emergencias, no está diseñada para ofrecer la protección ni el rendimiento necesarios.


Diagnostiyá: Tu Aliado en el Mantenimiento de tu Vehículo

¡Aparta tu cita hoy mismo: Quiero comunicarme con un asesor!

En Diagnostiyá, sabemos lo importante que es mantener tu carro en óptimas condiciones. Durante la revisión técnico-mecánica en nuestras sedes de Bogotá, evaluamos el estado del sistema de enfriamiento y te asesoramos sobre el tipo de líquido refrigerante adecuado para tu vehículo.

No dejes nada al azar. ¡Visítanos y asegúrate de que tu carro esté siempre listo para enfrentar las exigencias de la carretera! Diagnostiyá, seguridad y confianza para tu vehículo.

Visítanos en nuestras sedes

Calle 13
Calle 80
Calle 170
Celta
Carvajal

Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn
Abrir chat
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?