DIAGNOSTIYA

Dos Formas de Pasar Corriente a tu Moto

Una batería descargada en una moto puede convertirse en un inconveniente inesperado, especialmente si te encuentras lejos de casa. Afortunadamente, existen dos métodos principales para pasar corriente y devolverle la vida a tu moto de manera segura. Aquí te explicamos cómo hacerlo correctamente y qué debes tener en cuenta para evitar daños a tu sistema eléctrico.


Método 1: Con Cables de Arranque y Otra Batería

Este es el método más común y seguro si cuentas con los materiales necesarios. Sigue estos pasos:

  1. Reúne el Equipo Necesario:
    • Un juego de cables de arranque.
    • Una fuente de energía compatible, como la batería de otro vehículo o moto.
  2. Conecta los Cables Correctamente:
    • Conecta el cable rojo al borne positivo (+) de la batería descargada y luego al borne positivo de la batería funcional.
    • Conecta el cable negro al borne negativo (-) de la batería funcional y después a una superficie metálica no pintada del chasis de la moto descargada (esto evita chispas cerca de la batería).
  3. Arranca la Moto:
    • Enciende la moto con la batería funcional primero, luego intenta arrancar la moto descargada.
    • Una vez encendida, desconecta los cables en el orden inverso al que los conectaste.
  4. Permite que la Moto Recargue:
    • Deja la moto encendida durante al menos 20 minutos para que la batería recupere parte de su carga.

Método 2: Empujar la Moto (Arranque en Segunda)

Si no tienes acceso a cables o una batería funcional cercana, este método puede ser una solución:

  1. Ubicación Segura:
    Asegúrate de estar en un lugar plano o con ligera inclinación descendente, libre de tráfico.
  2. Prepara la Moto:
    • Coloca la moto en segunda marcha y mantén el embrague apretado.
    • Enciende el interruptor de encendido.
  3. Empuja y Arranca:
    • Empuja la moto hacia adelante con fuerza. Si tienes ayuda, mucho mejor.
    • Cuando la moto alcance suficiente velocidad, suelta el embrague de forma rápida pero controlada. Esto hará que el motor arranque.
  4. Carga la Batería:
    • Una vez encendida, deja la moto en marcha al menos 15-20 minutos para permitir que la batería recargue.

Consideraciones Importantes

  • Verifica la Compatibilidad de Voltaje: Asegúrate de que la batería que usarás para pasar corriente tenga el mismo voltaje que la de tu moto (generalmente 12V).
  • Evita Daños Eléctricos: Conectar los cables de forma incorrecta o usar fuentes de energía inadecuadas puede causar daños al sistema eléctrico de tu moto.
  • Inspecciona la Batería: Si la batería se descarga frecuentemente, es posible que necesite un reemplazo o revisión técnica.

Diagnostiyá: Mantenimiento y Revisiones Técnicas para Motos

En Diagnostiyá, ofrecemos servicios especializados para garantizar que tu moto esté siempre en óptimas condiciones. Desde revisiones técnico-mecánicas hasta diagnóstico eléctrico, nuestro equipo en Bogotá está listo para ayudarte a mantener tu moto funcionando como nueva.

Confía en nosotros para tu seguridad y la de tu vehículo. ¡Visítanos y experimenta la calidad Diagnostiyá!

Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn