DIAGNOSTIYA

¡Ya no necesitas el SOAT para hacer la RTM en Bogotá!

revision tecnico mecanica tecnomecanica

no necesitas el SOAT para hacer la RTM en una reciente actualización normativa, el SOAT (Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito) dejó de ser un requisito obligatorio para realizar la Revisión Técnico-Mecánica (RTM) en Bogotá. Esta medida, que entró en vigor hace poco, ha generado bastante interés entre los conductores, ya que simplifica el proceso de agendar la revisión y facilita que los vehículos estén al día con las normativas sin la necesidad de presentar dicho seguro al momento de hacer la inspección.

¿Qué significa esta modificación?

Anteriormente, los conductores debían presentar el SOAT vigente como parte de la documentación requerida para realizar la revisión técnico-mecánica, una condición que afectaba tanto a carros como a motocicletas. Sin embargo, con la nueva disposición, el SOAT ya no es una condición indispensable para la RTM en Bogotá. Esto no significa que el SOAT deje de ser obligatorio; simplemente, ya no es necesario presentarlo en el CDA cuando se realiza la revisión técnico-mecánica del vehículo.

¿Por qué se eliminó este requisito?

La modificación busca hacer más ágil el proceso de revisión y facilitar el cumplimiento de los requisitos de seguridad vial sin complicaciones adicionales. También se busca promover la circulación de vehículos en condiciones óptimas de funcionamiento, independientemente del estado del SOAT, que sigue siendo un requisito obligatorio para circular por las vías.

¿Qué sigue siendo obligatorio para la RTM?

Aunque el SOAT ya no es requerido para hacer la RTM, aún se deben cumplir con otros requisitos importantes, tales como:

  1. Documentos del vehículo: Como la cédula de ciudadanía y la tarjeta de propiedad del vehículo.
  2. Estado mecánico del vehículo: Se debe verificar que el vehículo cumpla con las condiciones mínimas de seguridad en frenos, luces, suspensión, entre otros.
  3. Emisiones contaminantes: El vehículo deberá cumplir con los estándares de emisiones contaminantes establecidos por la normatividad vigente.

Beneficios de no necesitas el SOAT para hacer la RTM

  • Mayor agilidad: Los conductores no tendrán que preocuparse por presentar el SOAT en el momento de la revisión, lo que hace el proceso más rápido y eficiente.
  • Menos trámites burocráticos: Con la eliminación de este requisito, los conductores pueden centrarse en asegurarse de que su vehículo cumpla con los aspectos técnicos esenciales.
  • Fomento a la seguridad vial: A pesar de que el SOAT no sea necesario para la RTM, sigue siendo un elemento obligatorio para la circulación, promoviendo así una mayor cobertura en caso de accidentes.

¿Cómo aprovechar esta medida?

Si necesitas realizar la Revisión Técnico-Mecánica de tu vehículo en Bogotá, ahora puedes hacerlo con mayor facilidad, no necesitas el SOAT para hacer la RTM. Es un paso más hacia la simplificación de los trámites vehiculares en la ciudad.

Si buscas un CDA confiable para realizar la RTM, Diagnostiyá tiene varias sedes en Bogotá donde puedes hacer este trámite de manera rápida, eficiente y sin complicaciones. Además, con opciones de pago en línea, puedes agendar tu cita con facilidad.

Recuerda: Aunque ya no necesitas el SOAT para la RTM, sigue siendo fundamental tenerlo vigente para poder circular legalmente por las calles de Bogotá.

Visítanos en nuestras sedes o ¡Aparta tu cita hoy mismo: Quiero comunicarme con un asesor!

Calle 13
Calle 80
Calle 170
Celta
Carvajal

Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn
Abrir chat
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?