La Revisión Técnico Mecánica es un proceso obligatorio que deben pasar las motos en Colombia para asegurarse de que cumplen con los requisitos mínimos de seguridad, emisiones contaminantes y condiciones mecánicas necesarias para circular por las vías públicas.
Es similar a la revisión técnico-mecánica de los automóviles, pero adaptada a las características y riesgos particulares de las motocicletas.
Las motos de más de 6 años de antigüedad deben pasar la revisión técnico-mecánica en Colombia. Si la moto es nueva, no es necesario hacer la revisión hasta que cumpla los 6 años. A partir de esa fecha, la moto debe pasar la revisión cada 12 meses.
En Bogotá, existen centros de diagnóstico DIAGNOSTIYA (CDA) autorizados por el Ministerio de Transporte. Estos centros están distribuidos en varias zonas de la ciudad. Es importante verificar que el centro esté habilitado para realizar la revisión y que esté registrado ante las autoridades.
La revisión técnico-mecánica para motos cubre varios aspectos clave para garantizar que la moto esté en condiciones adecuadas para circular de manera segura:
Si tu moto no pasa la revisión, el CDA te entregará un informe detallado con las fallas encontradas. Tendrás un plazo para hacer las reparaciones necesarias y luego podrás presentar nuevamente la moto para su re-inspección. Si no realizas la RTM dentro del plazo estipulado, podrías ser multado por las autoridades de tránsito.
Antes de llevar tu moto al CDA, asegúrate de revisar los puntos básicos que se inspeccionan en la revisión. Aquí tienes algunos consejos:
Si no realizas la RTM y eres detenido por un agente de tránsito, te podrían imponer una multas y en algunos casos, la moto podría ser inmovilizada hasta que se realice la revisión. Además, no pasar la RTM también podría afectar la renovación del SOAT, ya que este requiere que la moto esté al día con la revisión.