Los sensores de reversa son dispositivos que se activan únicamente cuando el vehículo está en marcha atrás, ayudando al conductor a detectar obstáculos en la parte trasera y evitando colisiones. En cambio, los sensores de parqueo pueden incluir tanto sensores delanteros como traseros, brindando asistencia durante todo tipo de maniobras de estacionamiento, ya sea al avanzar o retroceder.
Ambos sistemas son fundamentales para mejorar la seguridad al estacionar y reducir el riesgo de accidentes. Y como en DiagnostiYÁ nos preocupamos por tu seguridad y comodidad en las vías, a continuación te contaremos todo lo que necesitas saber sobre los Sensores de reversa y parqueo.
¿Cómo funcionan?
Los sensores de reversa o sensores de parqueo son dispositivos instalados en la parte trasera (y a veces delantera) del vehículo para ayudar a detectar obstáculos cuando se estaciona o se hace marcha atrás. Funcionan generalmente con:
Ultrasonidos: Emiten ondas ultrasónicas que rebotan contra los objetos y regresan al sensor. El sistema calcula la distancia entre el auto y el objeto según el tiempo que tarda el eco.
Radar o sensores electromagnéticos: En algunos modelos más avanzados se usan para detectar objetos con mayor precisión.
Alertas: El sistema emite señales sonoras (pitidos) que aumentan su frecuencia conforme el vehículo se acerca al objeto, o en algunos autos muestran la distancia en pantalla con imágenes.
¿Son importantes?
- Sí, son bastante relevantes porque:
- Previenen accidentes: Ayudan a evitar choques con objetos, personas o animales que pueden estar en la zona ciega del conductor.
- Facilitan el estacionamiento: Hacen más sencillo y seguro estacionar en espacios reducidos.
- Protegen el vehículo: Reducen daños en el auto por golpes al estacionar.
¿Son obligatorios?
Es importante destacar que, aunque los sensores de reversa y los sistemas de parqueo asistido no son obligatorios en Colombia, su uso puede ser altamente beneficioso. Estos dispositivos no solo mejoran la seguridad del vehículo, sino que también facilitan las maniobras de estacionamiento, especialmente en zonas urbanas con alto flujo vehicular. En resumen, aunque la normativa no exige su instalación, su incorporación contribuye significativamente a la seguridad vial.
Beneficios
- Mayor seguridad para peatones y objetos.
- Mayor facilidad y rapidez al estacionar.
- Reducción en costos de reparación por golpes.
- Mejora la confianza del conductor, sobre todo en espacios estrechos.
Desventajas
Costo adicional: En algunos vehículos pueden aumentar el precio.
Dependencia tecnológica: Algunos conductores pueden confiar demasiado y bajar la atención.
Falsas alarmas: En ocasiones detectan objetos muy pequeños o en condiciones climáticas adversas que pueden molestar.
Mantenimiento: Los sensores pueden dañarse o ensuciarse y requerir limpieza o reparación.
En DiagnostiYÁ, nos preocupamos por tu seguridad en las vías. Por eso, ven y agenda tu cita para la Revisión Técnico Mecánica (RTM) Nuestro equipo está listo para brindarte un servicio confiable, ágil y con la calidad que tu vehículo merece.
¡Ven a DiagnostiYÁ estamos cerca de ti! Contamos con 4 sedes en Bogotá. y una más en la sabana para brindarte el mejor servicio, donde lo necesites.
Calle 13
Calle 80
Calle 170
Carvajal
Celta
¡Conduce con tranquilidad, nosotros nos encargamos del resto!
Recuerda: ¡Tu prioridad es nuestra seguridad!
¡Estamos aquí para ayudarte!
Aparta tu cupo ahora:
• Teléfono: 322 962 2447
• Correo electrónico: servicioalcliente@diagnostiya.com
• WhatsApp: Haz clic aquí para chatear